Revisiones de salud infantil

Revisiones de salud infantil

Las revisiones de salud infantil son fundamentales para valorar el desarrollo de tus hijos. Sirven para detectar problemas de salud a tiempo, monitorear el crecimiento, evaluar el desarrollo psicomotor, resolver todas las dudas y promover hábitos saludables.

En Pedialy, realizamos todas las revisiones de salud necesarias a lo largo de la infancia y la adolescencia.

¿En qué consiste una revisión de salud infantil de Pedialy?

Se trata de una evaluación minuciosa del estado de salud y desarrollo del niño.

  • El día de la revisión, comenzaremos realizando una historia clínica completa, repasando los antecedentes médicos y familiares, alergias, vacunas puestas y comprobaremos si tiene alguna pendiente, la situación actual de tu hijo, los problemas que te preocupen…

  • Después, pasaremos a la exploración física, donde revisaremos el peso y la talla, el perímetro cefálico y las constantes vitales, así como una exploración completa de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo, uno a uno. 

 

En todas las revisiones hablaremos de los principales temas en lo relativo a la salud y desarrollo infantil que debes conocer: 

  • Alimentación, higiene, ejercicio físico… 
  • Sistema de retención infantil (SRI) para vehículos. 
  • Exposición solar y fotoprotección infantil.
  • Recomendaciones sobre calzado infantil. 
  • Recomendaciones sobre hábitos saludables para el uso de las pantallas. 
  • Juegos y libros recomendados por edad.

 

Te entregaremos material con información sobre todas estas cuestiones y algunas más.

En todas las revisiones, además, te enseñaremos y/o repasaremos técnicas de primeros auxilios básicos.

Es fundamental que los niños lleven las revisiones al día, ya que sirven para detectar:

  • Problemas de salud: como anemia, desnutrición, alteraciones de la visión, alteraciones de la marcha y la pisada…
  • Problemas de desarrollo: viendo cómo se desenvuelve en su entorno natural, se puede realizar una evaluación más completa y detectar así alteraciones del desarrollo que podrían pasar desapercibidas en una consulta tradicional.
  • Problemas de aprendizaje: Como dislexia, TDAH, alteraciones del lenguaje… etc.
  • Problemas emocionales: Como ansiedad, depresión, etc.

La frecuencia de las revisiones varía según la edad del niño, cuanto más pequeños más frecuentes deberían ser. 

En recién nacidos se debe realizar la primera revisión a las 48-72 horas tras el alta hospitalaria y, en todo caso, antes de finalizar la primera semana de vida. Si todo va bien la siguiente debería ser a las 2 semanas y la siguiente cuando cumpla 1 mes. En este primer mes se debe individualizar el seguimiento según la ganancia de peso y el tipo de lactancia escogida.

En lactantes y niños mayores las revisiones se deben programar según sea el desarrollo del niño y sus necesidades particulares, basándonos siempre en las revisiones recomendadas por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP).

Casa Icono

Revisiones de salud infantil

Lunes a Viernes

130€

Fines de semana y Festivos

180€

Fuera de la M40 se cobrará suplemento de 25€

Si vives fuera de la M50 contáctanos para conocer disponibilidad y tarifas

Si queréis que realicemos la revisión de otro familiar adicional (hermanos) dentro de la misma consulta se cobrará un suplemento de 65€

Icono óvalos Pedialy

Familias a las que acompañamos

Forma
Pediatra a domicilio Pedialy
Pedialy Pediatría online y a domicilio

En Pedialy estamos aquí para ti, tu pediatra online y a domicilio

Pedialy isologo
Forma
Estetoscopio icono