Vuelta al cole: consejos para un inicio de curso perfecto
Septiembre es sinónimo de vuelta al cole y por tanto, a la rutina: a los despertares perezosos, desayunos acelerados, carreras para llegar al cole… pero también lo es de nuevas oportunidades. Una especie de año nuevo que podemos aprovechar para establecer nuevos objetivos.
El inicio del curso escolar es un momento clave en el desarrollo de nuestros hijos, ¿o es que acaso no recordáis la magia de esos primeros días de colegio?
Descubre a continuación cómo hacer que la vuelta al cole sea un momento emocionante, con el menor estrés posible y cómo cuidar la salud de tus hijos en esta etapa.
Prepara la vuelta al cole con anticipación
Habla con tus hijos sobre la vuelta al colegio
Desde unos días antes, aproximadamente una semana, es importante ir anticipándoles lo que va a llegar, para que se sientan más tranquilos y emocionados por este nuevo comienzo.
Si el pequeño es especialmente ansioso o empieza en un cole nuevo por primera vez, es buena idea hacer una visita el colegio unos días antes o, si está cerrado y no es posible, dar una vuelta por el entorno.
Involúcrales en la preparación
Elegid juntos las pegatinas con las que marcaréis el material escolar, que elijan la mochila, el estuche, la ropa… y que ayuden a preparar todo el día de antes.
Puedes leerles cuentos sobre la vuelta al cole, explicándoles lo que se van a encontrar y resolviendo todas sus dudas de una forma empática y sincera. Algunos ejemplos de cuentos que os recomiendo: Teo va al colegio, Voy a la escuela, A Lulú le gusta el colegio , Mamá ya viene…, Siempre pienso en ti.
Crea un ambiente positivo alrededor de la vuelta al cole
Háblales del colegio de forma positiva, recuerda con ellos los momentos divertidos que pasaron en los cursos previos, los amigos que tienen, a todo lo que jugaban en el recreo y las cosas nuevas que aprendieron.
Organiza tardes de juegos en torno al colegio: Simula una clase donde tú seas el/la profe y sus muñecos los alumnos, juega a hacer deberes o a construir un colegio con bloques…
Establece rutinas saludables desde unos días antes
La vuelta al cole es un momento clave para establecer rutinas saludables en los niños. Adapta gradualmente los horarios de comidas y sueño para que se acostumbren a su nuevo ritmo desde unos días antes de empezar:
Adapta los horarios de comidas y sueño
En cuanto a su alimentación, ve adaptando poco a poco los horarios de las comidas a los que tendrán en el colegio. Una alimentación equilibrada basada en frutas, verduras y cereales integrales les proporcionarán la energía necesaria para afrontar el día a día. Septiembre es un buen mes para comenzar a modificar hábitos alimentarios.
Establece horarios regulares de sueño para garantizar que descansen lo suficiente y tengan un sueño reparador. La falta de sueño en edad escolar repercute negativamente en el aprendizaje y la concentración, por lo que es importante que, si ahora se van a comenzar a despertar antes, se vayan a la cama antes para conseguir las horas de sueño suficientes.
Establece rutinas claras por las mañanas
Por las mañanas, establece una rutina clara y concisa. Despiértales con tiempo suficiente para ir sin prisas y evitar el estrés que supone salir de casa por las mañanas. Es preferible que duerman un poco menos y afrontar la mañana con más calma y paciencia. Evitarás también algún que otro desborde emocional (mal conocido como “rabieta”).
Como recomienda el Dr. Gonzalo Pin, pediatra y experto en sueño infantil, es muy beneficioso para la salud de los niños ir a la escuela caminando. La exposición a luz natural por las mañanas, combinado con la actividad física, le ayudará a conciliar mejor el sueño por la noche y éste será de mejor calidad. Además, llegarán más activos, con más energía y esto les ayudará a concentrarse mejor en clase las primeras horas.
Si no es posible por distancia y tenéis que ir en coche, podéis ir un poco más lejos y hacer el final del recorrido andando. Merece la pena el esfuerzo, por la salud de vuestros hijos, palabrita de pediatra.
Cuida no solo su salud física, también su salud mental
Algunos consejos para la gestión de sus emociones los primeros días
Desde bien pequeñitos, es importante ir creando un clima de confianza en casa, donde se sientan cómodos para hablar sobre sus sentimientos y preocupaciones, donde no se sientan juzgados ni menospreciados.
Ayúdales a desarrollar habilidades para manejar el estrés, como técnicas de relajación o respiración profunda. Háblales muy bien de su profesor o profesora, al fin y al cabo va a ser su persona de referencia durante la mayor parte del tiempo y es a quién van recurrir si tienen algún problema.
No olvides nunca despedirte de ellos dándoles un buen abrazo, deseándoles un buen día y diciéndoles cuánto les quieres. Explícales que vas a volver a por ellos, pero tampoco alargues en exceso el momento despedida.
Consejos para prevenir enfermedades en el inicio de curso
De sobra es conocido que el colegio y las escuelas infantiles son entornos donde los virus campan a sus anchas. Para intentar disminuir los contagios de cara al inicio de curso, aquí van algunas recomendaciones:
- Lo más pronto posible, enseña a tus hijo/as lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer, después de ir al baño, al salir del cole (con gel hidroalcoholico si no hay baños disponibles) y al llegar a casa.
- Antes de empezar el cole, asegúrate de que estén al día con todas las vacunas recomendadas para su edad.
- Por supuesto, una dieta equilibrada rica en frutas y verduras les aportará los nutrientes y vitaminas suficientes para mantener su sistema inmunitario fuerte de cara al invierno.
- Si comienzan con algún síntoma de tener una enfermedad infecciosa como fiebre, alguna erupción cutánea, diarrea… se debe quedar en casa. Esto es importante para que se recuperen cuanto antes y para evitar los contagios a otros niños. Aunque sé por experiencia personal que la conciliación en ciertos trabajos es muy difícil, por no decir imposible… no deberían acudir a la escuela hasta pasadas al menos 24 horas del final de la fiebre.
Otros consejos de salud para una mejor vuelta al colegio
- Utiliza una mochila adecuada: Asegúrate de que la mochila de tus hijos sea del tamaño y peso adecuados para evitar dolores en la espalda. Es recomendable que el peso no supere del 10 al 15% del peso del niño. Por ejemplo: si tu hijo pesa 25kg, la mochila debería pesar como máximo 3,5 kg.
- Van a pasar muchas horas con el mismo calzado, por lo tanto éste debe ser cómodo y respetuoso con el pie del niño.
- Hidratación: es recomendable, si les dejan, que lleven una botella de agua al cole y así puedan beber con frecuencia.
- ¡Cuidado con los piojos! Realiza revisiones periódicas del pelo y utiliza productos específicos para prevenirlos, como estos de los que te hablo en este post.
Recuerda, cada niño es diferente, por lo que es importante adaptar estos consejos a las necesidades y personalidad de tus hijos. ¡Feliz vuelta al cole!
Pediatra online y a domicilio en Madrid
Recuerda que en Pedialy ofrecemos servicios de pediatría a domicilio en Madrid, consultas pediátricas online, apoyo en la lactancia y sueño de tus hijos y consulta de alimentación infantil. Estamos aquí para brindarte el apoyo y la orientación que necesitas para el cuidado de la salud de tus hijos.
Trabamos en Madrid de forma presencial y online para determinadas consultas. Estamos aquí para ayudarte. ¡No lo dudes y ponte en contacto con nosotros!